En 2024, la Universidad de Auburn de Alabama (EE. UU.) decidió invertir en una prensa CLT de Kallfass, el fabricante de maquinaria de Klosterreichenbach (Alemania). La prensa en cuestión se destinaría a tareas de investigación sobre la madera contralaminada.
La Universidad de Auburn, la segunda más grande del estado de Alabama, se ha propuesto llevar a cabo un estudio para probar las propiedades estructurales de la madera contralaminada en diferentes condiciones, incluida la protección contra incendios. El objetivo es verificar la idoneidad del CLT como material de construcción con el fin de reforzar la confianza en el sector y entre las empresas de construcción. El profesor David W. Hinson, decano asociado de investigación y estudios de posgrado de la Facultad de arquitectura, diseño y construcción, y director del estudio, conoció la prensa CLT a través de la página web de Kallfass.
Una solución adecuada con mesa de alimentación motorizada
En la Universidad de Auburn buscaban una prensa que, además de estar lista para usar, tuviera un sistema de control flexible y pudiera prensar de forma variable diferentes dimensiones, con independencia de la forma y el grosor. La prensa CLT modular de Kallfass les proporcionó todo lo que estaban buscando. Dada la inviabilidad de implementar una alimentación totalmente automática en el laboratorio, Kallfass desarrolló una mesa de alimentación especial. Los tablones individuales, cepillados y encolados que constituyen las capas de madera contralaminada que se van a prensar se colocan manualmente en la mesa de alimentación en la línea cero. A continuación, se introducen en la prensa pulsando un botón.
La mesa de alimentación permanece dentro durante todo el proceso de prensado. Para cuando sea necesario cesar la producción de paneles y destinar el espacio del laboratorio a otros usos, la mesa y el tope se pueden guardar de forma compacta en la prensa.

Diseño modular: La prensa CLT de Kallfass con la mesa de inserción desarrollada especialmente para la universidad
Gran variedad de productos
La prensa CLT puede producir todo tipo de paneles de entre 750 y 3600 mm de longitud, y 800 y 3200 mm de anchura. Además, gracias a la distribución inteligente de la presión y a la desconexión individual de los cilindros, también se pueden fabricar paneles asimétricos o especialmente pequeños para los ensayos de laboratorio. Esta gran variedad de productos es extremadamente importante para las series de pruebas que se van a llevar a cabo. La presión de compresión, que se puede ajustar de forma gradual hasta 1 N/mm2, se regula y ajusta automáticamente desde el sistema de control integrado de la instalación. Para determinar la presión de compresión necesaria se tiene en cuenta el comportamiento elástico de la madera. Para conseguir una superficie cerrada con un aspecto de calidad, la prensa CLT de Kallfass también cuenta con un sistema de presión lateral en un lado.
La Universidad de Auburn empezó con dos módulos de prensa a finales del año pasado. Si más adelante fuera necesario ampliar la instalación, el diseño modular de la prensa de Kallfass les permitirá hacerlo sin problemas.
Kallfass tardó dos semanas en completar la instalación, y puso en marcha la prensa CLT a principios de noviembre de 2024. Steffen Haist, director del proyecto de Kallfass y encargado de formar in situ al personal de la Universidad de Auburn, se mostró muy satisfecho con el buen desarrollo del proyecto.

Facilidad de manejo: Steffen Haist (detrás a la derecha), director del proyecto Kallfass, en la presentación de la prensa CLT en la Universidad de Auburn
